top of page
Buscar

El sistema ETIAS estará operativo en 2025

  • mmtravelandservice
  • 6 ene 2024
  • 8 Min. de lectura
  • Según fuentes oficiales de la UE, el sistema ETIAS entrará en funcionamiento en 2025.

  • Los pasajeros exentos de visado que deseen visitar la Unión Europea necesitarán registrarse en línea antes de viajar.


ETIAS debería estar operativo a partir de 2025.


El Parlamento Europeo aprobó el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en 2016 con el fin de mejorar la seguridad fronteriza. ETIAS hace una evaluación previa de los ciudadanos de países exentos de visado antes de que accedan al espacio Schengen.

El permiso ETIAS ha estado en desarrollo desde 2018 y su fecha de entrada en vigor se aproxima. Siga leyendo para saber cuándo se implementará ETIAS.


¿ESTÁ EN VIGOR EL SISTEMA ETIAS?


La exención de visado en línea ETIAS no está disponible actualmente. Según fuentes oficiales de la UE, entrará en funcionamiento en 2025.


Cuando ETIAS entre en vigor, será obligatorio para los visitantes de países con exención de visado.



ree

¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR ETIAS?


Originalmente se esperaba su entrada en vigor en 2021, pero las autoridades europeas anunciaron la posposición de la fecha de implementación de ETIAS.

Aunque aún no se conoce la fecha oficial de su lanzamiento, se espera que el sistema ETIAS entre en funcionamiento en 2025.


¿POR QUÉ SE HA RETRASADO ETIAS?


La fecha de inicio de ETIAS se ha pospuesto porque el Sistema de Entrada/Salida (EES) se ha retrasado. ETIAS depende de los datos proporcionados por el EES para detectar riesgos de seguridad y salud.

ETIAS solo puede entrar en funcionamiento 5 o 6 meses después del EES. Se espera que el EES entre en funcionamiento en 2024, lo que significa que ETIAS no puede comenzar antes de 2025.

Tal y como explica Anitta Hipper, portavoz de la Comisión de Interior, Migración y Seguridad Interior: "El éxito de estos sistemas [EES y ETIAS] depende de que puedan comunicarse entre sí. Por eso es vital que los hagamos interoperables. Lo antes posible".


FACTORES QUE CONDUCEN A LA REVISIÓN DEL LANZAMIENTO DEL EES Y DE ETIAS


Según la portavoz de la Comisión Europea, Anita Hipper, hay varios factores que han llevado a la revisión del cronograma.

Estos factores incluyen "retrasos en el desarrollo del sistema a nivel central por parte del contratista", así como "retrasos de los Estados miembros en la preparación del equipo necesario para utilizar el EES en los cruces fronterizos".


CRONOLOGÍA DE ETIAS


La Comisión Europea presentó la idea del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en 2016. El 5 de julio de 2018, se adoptó el Reglamento ETIAS después de ser aprobado por el Parlamento Europeo.

Al inicio, se esperaba que ETIAS tardara alrededor de 5 años en estar plenamente operativo. Se barajaba la fecha de finales de 2021 como implementación, y se creía que en 2022 esta exención de visado ya estaría implementada por completo. Sin embargo, varios retrasos han hecho que el sistema no está activo todavía.

Según el cronograma revisado, los sistemas de TI que permiten que ETIAS funcione estarán disponibles durante 2023 con ETIAS entrando en vigor en 2025.

La Comisión Europea ha dicho que la fecha exacta de inicio de ETIAS se anunciará tan pronto como esté disponible.


LOS PASAJEROS RECIBIRÁN INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN


Durante los meses previos al lanzamiento, los Estados miembros de Schengen proporcionarán información sobre esta nueva autorización de viaje: se entregarán folletos en los puestos fronterizos de la zona Schengen.

Estos folletos también se distribuirán por medio de las embajadas y los consulados Schengen en los países donde la solicitud de registro en el sistema ETIAS sea obligatoria.


PERÍODO DE IMPLEMENTACIÓN DE ETIAS


ETIAS no será obligatorio inmediatamente después de su entrada en vigor. Habrá 2 breves períodos de implementación, lo que permitirá a los viajeros y a las autoridades fronterizas adaptarse al nuevo sistema.


PRIMERA ETAPA: PERÍODO DE TRANSICIÓN DE ETIAS


El período de transición de ETIAS será de 6 meses una vez que ETIAS entre en funcionamiento.

A los viajeros se les permitirá cruzar la frontera exterior, incluso si no tienen un permiso ETIAS válido. Los visitantes deben cumplir con todos los demás requisitos de entrada, como tener un pasaporte válido.


SEGUNDA ETAPA: PERÍODO DE GRACIA DE ETIAS


Al período de transición le seguirá un período de gracia de 6 meses. Durante el período de gracia, si un visitante viaja sin ETIAS, solo podrá entrar a un país europeo que requiera ETIAS si es su primera vez desde que terminó el período de transición.

Los viajeros deben tener un pasaporte válido y cumplir con el resto de requisitos de entrada. Una vez finalizado el período de gracia, los viajeros de países exentos de visado ya no podrán entrar sin ETIAS.

Se le repartirá a los viajeros dos folletos informativos creados por la Comisión Europea durante los períodos de transición y de gracia.


FORMACIÓN COMPLETA DEL PERSONAL DE LA UNIDAD CENTRAL DE ETIAS


El primer grupo de operadores de la unidad central de ETIAScompletó su formación en enero de 2022.

28 gestores de solicitudes ETIAS, 2 jefes de equipo y 10 agentes de asistencia a transportistas y viajeros completaron un curso de capacitación de 3 meses.

Hasta la fecha de implementación del sistema ETIAS, estos operadores realizarán diferentes tareas, como probar el sistema. Cuando se implemente ETIAS, procesarán las solicitudes y brindarán asistencia técnica.

Frontex contratará a 200 trabajadores más durante los próximos 2 años para gestionar y operar la unidad central de ETIAS.


PREPARACIÓN PARA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA EXENCIÓN DE VISADO DE LA UE


Con la fecha de lanzamiento de ETIAS cada vez más próxima, las instituciones europeas se están preparando para su implementación.

A continuación, se indican algunos ejemplos recientes de los preparativos que ya están en marcha.


REGISTRO DE LOS TRANSPORTISTAS AÉREOS, TERRESTRES Y MARÍTIMOS


Los operadores aéreos, marítimos y terrestres que transportan pasajeros al espacio Schengen ya pueden registrarse en la interfaz de transportistas de la agencia eu-LISA. Esto les permitirá consultar los sistemas informáticos gestionados por la agencia.

Será obligatorio que todos los transportistas, como las aerolíneas, comprueben la autorización ETIAS cuando se implemente. Las compañías de transporte solo podrán embarcar a los pasajeros que reciban como respuesta un "OK" a viajar.

Se ha formado un grupo de trabajo sobre transporte con el objetivo de mejorar la coordinación entre eu-LISA, la Comisión Europea, Frontex y los transportistas para facilitar los preparativos para ETIAS.


MESAS REDONDAS DE LA INDUSTRIA DE LA EU-LISA


Las mesas redondas de la industria están organizadas por la eu-LISA, la agencia europea responsable de los sistemas de TI a gran escala de la UE.

La 16.ª edición, "SES y ETIAS: preparación para su entrada en funcionamiento", tuvo lugar los días 11 y 12 de octubre de 2022.

Los oradores del evento presentaron y debatieron soluciones tecnológicas y procesos operativos.

Las mesas redondas de la agencia eu-LISA reúnen a representantes de los Estados miembro, la industria del transporte y otras instituciones de la UE. Los participantes pueden intercambiar sus opiniones y preocupaciones sobre los nuevos sistemas de gestión de fronteras.


CÓMO CAMBIARÁN LOS VIAJES A EUROPA CON ETIAS


ETIAS funcionará de una forma similar al ESTA de Estados Unidos. El permiso ETIAS no se considera un visado, pero será un documento imprescindible de viaje.

Una vez que se implemente el sistema ETIAS, la forma de viajar a Europa cambiará para los ciudadanos de terceros países. Será necesario para visitar cualquier país del espacio Schengen, así como los países candidatos: Bulgaria y Rumanía.

ANTES DE VIAJAR

Los viajeros exentos de visado deberán registrarse en el sistema ETIAS antes de su viaje. Los pasajeros deben recibir una autorización para poder viajar a Europa.

EN EL AEROPUERTO

Los transportistas internacionales, como las aerolíneas, comprobarán que los pasajeros exentos de visado tienen autorización para viajar. La información de los pasajeros se verificará en la interfaz de transportistas. Solo podrán embarcar aquellos pasajeros que reciban el visto bueno para viajar, es decir, una respuesta OK.


A LA LLEGADA


Los funcionarios fronterizos también se asegurarán de que los pasajeros tienen los documentos de viaje pertinentes y cumplen con los requisitos de entrada.


ORDEN CRONOLÓGICO DE ETIAS


16 DE ABRIL DE 2019


La Comisión Europea acoge con satisfacción la adopción de nuevas medidas que denieguen a los terroristas y delincuentes los medios y el espacio para actuar. La Unión Europea ha adoptado dos iniciativas legislativas de la Unión de Seguridad que fueron presentadas por la Comisión en materia de interoperabilidad y precursores explosivos. El objetivo detrás de estas medidas es permitir que los sistemas de información de la UE, incluido ETIAS, trabajen juntos de una manera más inteligente y eficaz.


5 DE SEPTIEMBRE DE 2018


El Consejo Europeo adopta el reglamento para establecer el Sistema ETIAS. Herbert Kickl, Ministro del Interior de Austria, dijo: “ETIAS es una herramienta importante para reforzar el control de las fronteras exteriores de la UE y la protección de nuestros ciudadanos. Permitirá identificar a quienes puedan representar una amenaza para la seguridad antes de que lleguen a la Unión Europea y se les niegue la autorización para viajar ”. Después de esta adopción, el próximo paso es que el Consejo y el Parlamento Europeo firmen el reglamento adoptado.


5 DE JULIO DE 2018


La Comisión acoge con satisfacción la adopción por parte del Parlamento Europeo del sistema ETIAS y una agencia eu-LISA más reforzada. Se da el acuerdo final para establecer el sistema ETIAS.


5 DE JULIO DE 2018


Se aprueba el Reglamento ETIAS con 494 votos a favor, 115 en contra y 30 abstenciones. Esto significa que hay “luz verde” por parte del Parlamento. Se espera que la legislación sea adoptada formalmente por el Consejo de Ministros y luego publicada en el Boletín Oficial.


25 DE JULIO DE 2018


El comisionado europeo de la Unión de Seguridad, Julian King, anuncia que se ha alcanzado un consenso político sobre ETIAS. La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes para una Unión más fuerte y más segura.


12 DE DICIEMBRE DE 2017


La Comisión Europea propone la mejora de los sistemas de información de la UE para la seguridad, la gestión de fronteras y la migración. Proponen hacer que trabajen juntos de manera más eficiente. ETIAS se vería directamente afectado por estas mejoras y actualizaciones.


19 DE OCTUBRE DE 2017


Los costes de desarrollo de ETIAS se estiman en 212,1 millones de euros. El Comité de Libertades Civiles respaldó el mandato de negociación con 39 votos, 13 en contra y 1 abstención.


29 DE JUNIO DE 2017


La Comisión Europea cumple su compromiso de garantizar la interoperabilidad y abordar las deficiencias existentes de los sistemas de información de la UE para la seguridad y la gestión de las fronteras. La Comisión propone reforzar el mandato de la Agencia eu-LISA, ya que es la agencia que gestiona sistemas de seguridad a gran escala como el Eurodac. También proponen crear un sistema nacional centralizado de ECRIS-TCN, una base de datos centralizada que ayudará a los estados miembros a verificar las condenas de ciudadanos que no pertenecen a la UE.


16 DE MAYO DE 2017


La Comisión Europea presenta un informe sobre el progreso realizado hacia una Unión de Seguridad más segura.

  • El Comisionado de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, dijo: "El valor de nuestra información de seguridad se maximiza cuando nuestros sistemas se comunican entre sí. Los sistemas complejos y fragmentados que tenemos hoy nos hacen vulnerables. La información procesable no siempre está disponible para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Hoy, presentamos una visión clara sobre cómo actuar para corregir esto. Para conectar los puntos comunes y eliminar los puntos ciegos y para aumentar la seguridad de nuestros ciudadanos en toda la UE”.

  • El comisionado de la Unión de Seguridad, Julian King, dijo: "Los recientes y trágicos ataques en Europa han puesto de relieve la importancia de un intercambio efectivo de información entre las autoridades de los Estados miembros. El enfoque que estamos describiendo hoy establece una forma específica e inteligente de utilizar los datos existentes para la mejor optimización de ellos. Lo que proponemos sería un cambio radical en la forma en que administramos los datos de seguridad, ayudando a las autoridades nacionales a enfrentar mejor las amenazas transnacionales y detectando a los terroristas que actúan a través de las fronteras”.

16 DE NOVIEMBRE DE 2016


Primera propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y se modifican los reglamentos. La Comisión Europea publica esta propuesta.


14 DE SEPTIEMBRE DE 2016


El presidente Juncker anuncia en su discurso sobre el estado de la Unión Europea que se necesita y que se creará un sistema para proteger a los ciudadanos de la UE. “Necesitamos saber quién está cruzando nuestras fronteras. Para noviembre, propondremos un sistema automatizado para determinar quiénes podrán viajar a Europa. De esta manera, sabremos quién está viajando a Europa antes de que lleguen a nuestras fronteras."


 
 
 

Comments


bottom of page